Donaciones Materiales
Las donaciones materiales tienen una importancia fundamental desde todos los puntos de vista. En la solidaridad, la implicación humana, el trabajo voluntario-militante de personas, colectivos, asociaciones, empresas, sindicatos... son básicos, entre otras cosas, por su efecto multiplicador y solidario, así como de elemento de concienciación.
En estos años, no sólo se realizaron proyectos con financiación proveniente de 0,7% sino que las donaciones materiales constituyeron y constituyen un capítulo importantísimo y un complemento determinante.
Aportaciones de las Empresas Municipales y de alguna que otra empresa privada con decenas y decenas de autobuses, camiones de recogida de basura, contenedores, furgonetas, material escolar, material quirúrgico, camas hospitalarias, papel, bolígrafos, leche en polvo, camiones cuba, camiones de bomberos y utensilios propios, así como equipos de trabajo y ropa adecuada, motosierras, motobombas, equipos informáticos e incluso se enviaron materiales de construcción.
En este marco, también, conviene destacar dos grandes envíos de colchones a ciudad de La Habana debido a las grandes inundaciones producidas por la penetración del mar, una en el año 1996 (1.500 colchones) y la última en 2004 (2.000 colchones).
Los destinatarios principales de estas donaciones son dos pueblos hermanados con Gijón, cubanos y saharauis, así como en momentos determinados distintos pueblos afectados por la guerrra de los Balcanes.
La última donación se llevó a cabo en el mes de marzo, se enviaron cuatro autobuses a Ciudad de La Habana, tres están destinados a dar servicio a la población en la capital, mientras que el cuarto será para el Jardín Botánico Nacional de Cuba.
Cuatro autobuses para Ciudad de La Habana, marzo 2008